LOS HILOS DE LA MEMORIA: EXPOSICIÓN + RECITAL
El próximo jueves 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Archivo Histórico Provincial de Alicante (C/Guillén de Castro, 3; junto al mercadillo de Babel), el poeta Rafa Carcelén del Grupo Pic-Nic ofrecerá un recital de poemas acompañado a la guitarra por Pepe Payá. El recital servirá además para inaugurar la hermosa exposición de libros de artista organizada en el mismo archivo por Emilio Guinea.
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 9 de junio de 2012
Jesús Belotto en El perro blanco
El número 11.3 de La revista El Perro Blanco, publicada por la editorial Libros del Innombrable de Zaragoza y el Colectivo de librepensadores y patafísicos "Antístenes", viene con dos poemas de Jesús Belotto, miembro del grupo Pic-Nic. La revista se puede leer online y descargar gratuitamente (formato .pdf) en el siguiente enlace:
También puedes comprar la revista a través de la web de la editorial, donde además encontraréis un sorprendente catálogo de altos vuelos literarios:
¡Buena lectura!
viernes, 18 de mayo de 2012
El valenciano Andrés Navarro cerrará POE MAYO 2012
![]() |
Andrés Navarro |
El próximo jueves 24 de mayo, como colofón a la primera edición del encuentro de poesía POE MAYO 2012, el Casino Eldense acogerá a las 20 h el recital del poeta valenciano Andrés Navarro (Valencia, 1973). Autor de los poemarios La fiebre (Valencia, Pre-textos, 2005) y Un huésped panorámico (Barcelona, DVD) por los que obtuvo, respectivamente, el premio "Emilio Prados" 2004 y la XXXVI edición del premio "Ciudad de Burgos", Navarro ha sido becario en la Residencia de Estudiantes de Madrid entre 2006 y 2008. También ha participado en diversos libros colectivos y antologías, entre los que cabe destacar La casa del poeta (Colección La Noche Polar, Editorial La Bolsa de Pipas, 2007), Deshabitados (Colección Maillot Amarillo, Diputación de Granada, 2008), Boris Vian. No me gustaría palmarla (Demipage, 2009) o La inteligencia y el hacha: Un panorama de la generación poética del 2000 (Visor, 2010), y ha desarrollado su labor crítica en revistas como Poesía digital, Paraíso, La estafeta del viento o Nayagua. Actualmente, Andrés Navarro trabaja como arquitecto y es profesor del aula de poesía de la Universidad de Valencia.
Presentado por el poeta fundador del grupo Pic-Nic, Ramón Rico Carpena, el evento contará de nuevo con la inestimable música de los alumnos de la Escuela Queros.
[Bodegón con espinas]
Sabes
soportar la presión como el pulmón de un pez,
eso lo has aprendido, ¿qué más?
Tal vez un retroceso,
algo menos que arena suficiente. Y todavía famélico
devoras la fruta permitida: si domesticar
es parecerse
el amor se reduce
a sol oscureciendo la piel de las bañistas
que miras
con el ojo alineado varios grados al Este del lugar
adonde irías si pudieras elegir.
Andrés Navarro (de El huésped panorámico)
*En un principio estaba previsto que el festival lo cerrara el también valenciano Vicente Gallego, pero no podremos contar con su presencia por motivos laborales.
sábado, 12 de mayo de 2012
Luis Bagué y Joaquín J. Penalva en Poe Mayo 2012
Después del éxito de público del I recital de POE MAYO 2012 a cargo del poeta belga Germain Droogenbroodt, al que acudieron más de 100 personas, el salón noble del Casino Eldense albergará el próximo Viernes 18 de mayo a las 20 h. a los poetas afincados en Alicante Luis Bagué Quílez y Joaquín Juan Penalva, presentados por el filólogo Alejandro Jacobo, amigo de ambos poetas y miembro del Grupo Pic-Nic, y acompañados nuevamente por la excelente música de los alumnos de la Escuela Queros.
![]() |
Luis Bagué y Joaquín J. Penalva |
Luis Bagué Quílez es un poeta, ensayista y crítico literario, nacido
en Palafrugell (Gerona) en 1978. Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad
de Alicante. Ha publicado los siguientes libros de poemas: Telón de sombras
(Madrid, Hiperión, 2002), El rencor de la luz (Talavera de la Reina,
col. “Melibea”, 2006), Un jardín olvidado (Madrid, Hiperión, 2007) y Página
en construcción (Madrid, Visor, 2011). En colaboración con Joaquín Juan
Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour
(Murcia, Universidad de Murcia, 2005) y la plaquette Día del espectador
(Logroño, Ediciones del 4 de Agosto, 2009). También es autor de los ensayos La
poesía de Víctor Botas (Gijón, Llibros del Pexe, 2004) y Poesía en pie
de paz. Modos del compromiso hacia el tercer milenio (Valencia, Pre-Textos,
2006). Co-dirige la revista de poesía Ex Libris. Entre sus galardones sobresalen:
2002: Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal” por Telón
de sombras.
2003: Premio de Poesía “Ojo Crítico” de RNE por Telón
de sombras.
2006: Premio de Poesía “Joaquín Benito de Lucas” por El
rencor de la luz.
2006: Premio Internacional “Gerardo Diego” de
Investigación Literaria por Poesía en pie de paz. Modos del compromiso hacia
el tercer milenio.
2007: Premio de Poesía “Hiperión” por Un jardín
olvidado.
2010: Premio de Poesía “Unicaja” por Página en
construcción.
Joaquín Juan Penalva (Novelda, 1976) es doctor en Filología Hispánica por
la Universidad de Alicante, Máster en Edición por la Universidad de Salamanca y Máster en Crítica cinematográfica.
Actualmente es profesor de Enseñanza Secundaria en el Colegio Padre Dehón de
Novelda. Es autor del poemario La
tristeza de los sabios (2007, accésit del premio para Jóvenes Creadores de
la Academia Castellano-Leonesa), y, junto a Luis Bagué Quílez, ha publicado el libro de
poemas cinéfilos Babilonia, mon amour
(2005, accésit del V premio Dionisia García) y de la plaquette Día del espectador (Logroño, Ediciones del 4 de agosto, 2009). Codirige
la revista de poesía Ex Libris con
Luis Bagué Quílez y Luis Martín Estudillo.
Ha sido finalista del Premio Adonáis en 2007,
2008, 2010 y 2011, con las obras Todas
las batallas perdidas, Anfitriones de
una derrota infinita, Hiberna,
hibernorum y Altares Railroad Company
aka Ruinas de Babilonia, respectivamente.
Algunos de sus poemas han sido
traducidos al polaco y forma parte del Departamento de Humanidades y Ciencias
del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”.
sábado, 5 de mayo de 2012
POE MAYO 2012 EN ELDA
El próximo viernes 11 de mayo dará
comienzo en Elda el I ENCUENTRO DE POESÍA POE MAYO 2012. Organizado por el Grupo Pic-Nic en colaboración con el Casino Eldense y
Gráficas Azorín, POE MAYO consistirá en un ciclo de tres recitales a cargo de destacados poetas
actuales de amplio reconocimiento.
![]() |
El poeta belga Germain Droogenbroodt. |
El primer encuentro de este ciclo dará comienzo la tarde del viernes 11 a las 20 horas en el Casino Eldense con la
presencia del poeta belga Germain
Droogenbroodt, que será presentado por Rafael Carcelén, amigo personal y cotraductor al castellano de toda
su obra. Droogenbroodt ha publicado una decena de libros de poesía, traducidos
a más de veinte idiomas, y traduce y edita regularmente a poetas ingleses,
franceses, italianos y españoles actuales en su lengua neerlandesa.
Participante habitual en festivales y recitales de todo el mundo, doctor honoris causa por la Universidad de El
Cairo, es Secretario General del Congreso Mundial de Poetas y
de la
Academia Mundial de la Poesía
del Arte, ejerciendo además como asesor del Festival
Internacional de Poesía de Granada en Nicaragua o del de Rosario en Argentina.
Su obra, con una extensa repercusión en todo el sureste asiático, está
reconocida hoy como uno de los puentes más sólidos y estables entre las
culturas de Oriente y Occidente. Droogenbroodt centrará el recital en sus
tres poemarios más emblemáticos: El camino (1998), Contraluz
(2002) y En la corriente del tiempo
(2009).
El ciclo lo completará la lectura conjunta el viernes 18 de mayo a las 20 h del poeta afincado en Alicante Luis Bagué y el poeta
noveldense Joaquín Juan Penalva, presentados por el también poeta y filólogo Alejandro Jacobo, y se cerrará el jueves 24, también a las 20 h, con un recital a
cargo del galardonado poeta valenciano Andrés Navarro, presentado por el artista y diseñador Ramón Rico Carpena, poeta y miembro fundador del Grupo Pic-Nic.
Las tres veladas poéticas irán
introducidas por música de cámara a cargo de alumnos de la Escuela Queros, que
interpretarán piezas clásicas y actuales a la guitarra y al piano.
jueves, 3 de mayo de 2012
City, de Maite Carpena, en La Sastrería
(TOKYO IV, acrílico sobre tabla, 100x100 cm.)
Maite Carpena inaugura la exposición pictórica "City"
este viernes 4 de mayo a las 20.00 en el café La Sastrería, en la calle Jardines número 20 de Elda.
La muestra consta de los últimos cuadros realizados por la autora entorno a la ciudad, entendida como lugar-objeto digno de admiración, pero fundamentalmente como lugar-metáfora de lo que supone para los individuos que la habitan. Así, la ciudad última de la autora va perdiendo su color característico para quedarse en el blanco y negro esencial, potenciándose la expresividad de su voluntad y de su estado de ánimo en detrimento de la superficialidad de la ciudad efectista o mayormente arquitectónica. Maite ha visitado cada una de las ciudades representadas, tales como Venecia, Tokio o Nueva York, y las ha aprehendido, aprendiendo sobre sí misma en sus recorridos.
La obra de Maite Carpena puede verse también en la página web que comparte con su hijo Ramón Rico: www.carpenastudio.com
La muestra consta de los últimos cuadros realizados por la autora entorno a la ciudad, entendida como lugar-objeto digno de admiración, pero fundamentalmente como lugar-metáfora de lo que supone para los individuos que la habitan. Así, la ciudad última de la autora va perdiendo su color característico para quedarse en el blanco y negro esencial, potenciándose la expresividad de su voluntad y de su estado de ánimo en detrimento de la superficialidad de la ciudad efectista o mayormente arquitectónica. Maite ha visitado cada una de las ciudades representadas, tales como Venecia, Tokio o Nueva York, y las ha aprehendido, aprendiendo sobre sí misma en sus recorridos.
La obra de Maite Carpena puede verse también en la página web que comparte con su hijo Ramón Rico: www.carpenastudio.com
lunes, 30 de abril de 2012
I RECITAL CIENTÍFICO-POÉTICO NSR
¿Qué relación existe entre Kepler, la
proporción aurea y la música?
¿Conocía Walt
Whitman el concepto de átomo?
¿Qué nos dice
Mario Benedetti sobre los sistemas operativos informáticos?
¿Cuántas odas
referentes a la ciencia escribió Pablo Neruda?
Con
el afán de divulgar la relación existente entre la poesía y la ciencia, así
como favorecer la interrelación entre diversas manifestaciones artísticas
(literatura, música, teatro, baile), un colectivo de alumnos de secundaria del
centro Nuestra Señora del Remedio, en Alicante, se propone realizar un recital
con acompañamiento musical organizado por el profesor José Francisco Galán Muñoz,
poeta miembro del Grupo Pic-Nic. El evento tendrá lugar el próximo
sábado 19 de mayo a las 19 h en Las Cigarreras (Casa de la Música) de Alicante
y estará abierto a todo el público hasta completar el aforo del recinto. El
programa de la velada consta de los siguientes bloques:
I) Baile contemporáneo.
II) Recital de los biopoetas.
III) Muestra de malabares.
IV) Recital de los poemáticos.
V) Actuación vocal musical
VI) Recital de los tecnopoetas.
VII) Recital de los alquimipoetas.
martes, 24 de abril de 2012
Recital de poesía medieval de Rafael Carcelén
El próximo jueves 26 de abril a las 21:30 h, el poeta Rafael Carcelén ofrecerá un recital de poemas medievales en el Café Sfera de la Plaza Mayor de Elda en el marco de la II quincena cultural organizada por el Colectivo Octubre Negro con la colaboración del Taller de Letras y Música "Farfanías", las cafeterías "La Sastrería" y "Sfera", la Fundación Paurides y la Cadena Ser de Elda, tras el éxito de la primera quincena negra en octubre de 2011, en la que Carcelén ya participara con una excelente lectura pública de textos poéticos de género negro.
lunes, 27 de febrero de 2012
FLORES ROTAS: JUEVES 1 DE MARZO EN LA SASTRERÍA
FLORES BRONCE (3 x 60x90 cm.; TRES COPIAS + 1 PA)
"De la profundidad de la frescura la sequedad emana.
¿Y por qué contiene su antónimo en la raíz de su espíritu,
de su voluntad de futuro? Es extraña la naturalidad
con que aceptamos la paradoja de lo irremediable.
- De la frescura la muerte, de la muerte la ceniza,
de la ceniza la ausencia, de la ausencia el canto
y otra vez la ceniza-."
¿Y por qué contiene su antónimo en la raíz de su espíritu,
de su voluntad de futuro? Es extraña la naturalidad
con que aceptamos la paradoja de lo irremediable.
- De la frescura la muerte, de la muerte la ceniza,
de la ceniza la ausencia, de la ausencia el canto
y otra vez la ceniza-."
FLORES ROTAS
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE RAMÓN RICO CARPENA.
INAUGURACIÓN EL JUEVES 1 DE MARZO A LAS 20.00 EN EL CAFÉ LA SASTRERÍA (C/ JARDINES Nº 20, ELDA).
PODRÁN DISFRUTARLA DURANTE TODO EL MES DE MARZO.
CONTACTO: ricocarpena@gmail.com
666 275 412
lunes, 13 de febrero de 2012
INAUGURACIÓN VIERNES 17 DE FEBRERO EN ELDA
El viernes, 17 de febrero, a las 20.00 se inaugura la exposición RetroPerspectivas en el hall del Museo del Calzado de Elda.
20 artistas eldenses intervienen 20 objetos del Museo Etnológico.
¡Pintura, escultura, instalación, vídeo y arte sonoro!
Habrá música en directo a cargo de DJs y vino de honor de sobaquillo,
Así que cada cual traiga sus zumos, cervezas, vino, patatas fritas o pinchos de tortilla,
y hagamos una fiesta por amor al arte.
Organiza: Grupo Pic-Nic, Mosaico y Museo Etnológico.
Colabora: Museo del Calzado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)